La innovación es un aspecto crucial para que la industria eólica marina alcance su máximo potencial. Por innovar debemos entender la necesidad de desarrollar a los innovadores del mañana en lugar de anclarnos a viejas costumbres.
La innovación es un aspecto crucial para que la industria eólica marina alcance su máximo potencial. Por innovar debemos entender la necesidad de desarrollar a los innovadores del mañana en lugar de anclarnos a viejas costumbres.
Los aerogeneradores marinos fijos al fondo y más implantados en la actualidad, generan una serie de ruidos submarinos tanto durante la instalación de las estructuras mediante varias técnicas que permiten el anclado de las cimentaciones como durante el periodo de operación de las turbinas.
Las turbinas eólicas generalmente no producen emisiones directas de CO2; sin embargo, existen varios impactos ambientales asociados con su fabricación, instalación y etapas de final de vida. Para que la energía eólica continúe produciendo una cantidad cada vez mayor de energía, se deben realizar mejoras en estas áreas para maximizar la sostenibilidad. La etapa final de vida será cada vez más importante en las próximas décadas, ya que se puede esperar que un rápido aumento en las tasas de instalación asociado a la eólica marina y un aumento igualmente rápido en las tasas de desmantelamiento a medida que las turbinas lleguen al final de su vida útil operativa de 20 a 25 años.